|
Simulación Integral del Proceso
de Soldadura en Tuberías Abocardadas |
|
|
|
En la actualidad el desarrollo de los procedimientos
de soldadura se fundamenta básicamente en la experimentación,
y las especificaciones de los procesos de soldadura (WPS) constituyen
el resultado de los mismos. Una adecuada definición y estudio
de dichos procesos se traduce en ejecuciones que aseguran un correcto
comportamiento mecánico de las uniones.
La evaluación de tales procedimientos suele hacerse en
base a las microestructuras formadas, al comportamiento mecánico
de la unión y a la no presencia de defectos. El empleo
de la simulación numérica en el diseño de
procedimientos de soldadura puede constituir una eficaz herramienta
que complemente a la experimentación y permita comprender
mejor los fenómenos que tienen lugar.
En el trabajo se exponen los resultados y procedimientos de un
análisis de simulación termomecánico, mediante
el MEF, de un proceso soldadura multipasada en tuberías
abocardadas, al objeto de arrojar luz sobre las causas que motivaron
la aparición de múltiples fallos de fisuración
en frío durante la ejecución de la obra.
A partir de los resultados del análisis térmico,
es posible superponer curvas de enfriamiento con las curvas TTT
del acero constituyente del metal base. Este procedimiento permite
una predicción aproximada de la presencia de microestructuras
frágiles en la unión. Por otro lado, la simulación
termomecánica de todo el ciclo de soldadura, no solo dio
como resultado la predicción de los patrones térmicos
en todos los puntos del modelo estudiado, sino que adicionalmente
permitió la estimación cuantitativa y cualitativa de los niveles de
tensión residual obtenidos tras el proceso, contribuyendo
eficazmente a establecer las hipótesis que originaron tales
fenómenos. |
|
|
|
>> Para ampliar las fotos haga click
sobre ellas |
|
|
|
 |
|
|
|